En nuestra Comuna 9 en el Polideportivo de Parque Avellaneda, se encuentra funcionando un Parador para personas en situación de calle que fue puesto a disposición por el Ministerio de Desarrollo Social y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ante los reclamos de diferentesorganizaciones para que no se desampare a las personas sin techo, ni bien comenzó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dictado por el Gobierno Nacional, puesto que para poder dar cumplimiento a la consigna “Quedate en casa” hay que tener una y como todos vemos, miles de personas en la Ciudad de Buenos Aires no la tienen.
Recordemos que aunque las cifras oficiales son mucho menores, el Censo Popular de Personas en Situación de Calle, realizado en el 2019 por organizaciones sociales, el CELS y la Defensoría del Pueblo arrojó el resultado de 7251 personas en situación de calle efectiva, de las cuales 5412 vive en la intemperie, 871 son niños y 4541 son adultos y el 19% de esa cifra son mujeres. Según los datos que surgieron de dicho Censo, un enorme porcentaje de esas personas quedó en la calle en los últimos tiempos a partir de la crisis económica desatada por las políticas neoliberales que aplicó el macrismo, ya sea por desempleo o por la imposibilidad de pagar el alquiler de sus viviendas, también informa que muchos de ellos se encuentran con problemas de salud.
En diálogo por nuestro medio el Comunero 9 del Frente de Todos, Fabio Pirone, nos contó cómo se vive la cuarentena en el Parador de Parque Avellaneda en el que no se registra ningún caso de coronavirus :- “En este parador hay 130 personas, 85 % de ellos son varones , el resto mujeres, son personas solas, no hay familias. El dispositivo se armó a los pocos días de haber comenzado la cuarentena y en seguida se llenó, se trata de gente que quiso alojarse allí voluntariamente.
El lugar del que disponen es el gimnacio, los pasillos y todo el predio abierto del Polideportivo que se encuentra cerrado al público.
En mi opinión no es el mejor dispositivo debido a que hay mucha gente y si se recomienda el aislamiento social, esto parece ser lo contrario, pero es lo que se pudo armar desde Ciudad”.
Consultado sobre la salud de las personas nos dijo :- “Días pasados hubo una persona con fiebre, se le hizo el hisopado y dio negativo, antes de ayer apareció otra persona con el mismo síntoma, esperemos que de negativo también, el CeSAC de la zona estuvo interviniendo , incluso con el tema de las vacunas, pero es una intervención muy esporádica y se suma la dificultad de que mucho personal se encuentra con licencia”.
Recordemos que el Gobierno de la Ciudad anuncia en su página web la habilitación de siete nuevos paradores en la Ciudad ellos son :el Polideportivo Parque Chacabuco (Comuna 7); Parque Avellaneda (Comuna 9) Parque Sarmiento (Comuna 12); el Polideportivo Martín Fierro (Comuna 3); el Olímpico y dos destinados para personas mayores, Uspallata (Comuna 5) Venialbo (Comuna 5). El horario de atención es durante las 24 horas, los siete días de la semana para facilitar el ingreso a los paradores.
En la misma página se anuncia la ya conocida Línea 108, a la que se puede llamar para alertar sobre personas en situación de calle y el fortalecimiento del equipo del BAP (Buenos Aires Presente).
Redacción Línea Oeste
Staff LINEA OESTE
Directora Propietaria: Nora B. Mestre
Diseño Diagramación Ed. Impresa: Daniel Klodi
Colaboradores: Lara Varela
Registro Prop. Int: RL-2018-42506902-APN-DNDA#MJ
Correo electrónicos:
Dirección:
Teléfonos: