Quinteto. Emilio Petorutti 1927
También y relacionado con esta pasión argentina se encuentra abierta la inscripción al XXVº Certamen de Tango Hugo del Carril con Rondas en los barrios y milonga abierta, la convocatoria que comenzó el martes 2 de mayo y estará abierta hasta el miércoles 24 , llama a participar a artistas de tango no profesionales mayores de 18 años en las categorías Canto, Danza, Letra.
En esta nueva edición se incorporan importantes centros culturales barriales para el desarrollo de las rondas clasificatorias con la presencia del público. El anuncio de los semifinalistas y finalistas, se realizará en el mismo día y al final de cada ronda habrá milonga abierta.
Para la categoría Canto el jurado realizará una preselección de todos los inscriptos, en vivo, sin público. En el caso de Danza se realizará la preselección por medio del material presentado. Los preseleccionados participarán en distintas rondas, donde surgirán los clasificados que competirán en las rondas semifinal y final. En la categoría Letra y Composición los ganadores serán anunciados en la Ronda Final.
Para las categorías Canto y Danza, el premio consistirá en una actuación junto a la Orquesta del Tango de Buenos Aires a concretarse el 11 de diciembre, fecha en que se conmemora en Día Internacional del Tango. Se realizará además, durante 2018, una actuación junto a la Orquesta del Tango de Buenos Aires, donde serán anunciados como “Nuevos Talentos” y una actuación en el “Día de la Música”, el 23 de noviembre. Para Canto femenino y masculino se realizará una grabación de “demo” en el estudio de Grabación de Estudio Urbano. Letra: la obra ganadora será leída durante la Premiación del Certamen, el 11 de Diciembre del corriente año.
En cuanto al género Composición: el autor será convocado para interpretar la obra durante la Premiación del Certamen, el 11 de Diciembre del corriente año. Se otorgará un diploma a los ganadores de cada una de las categorías.
Los participantes serán evaluados por un jurado integrado por especialistas del género. Una vez seleccionados competirán en distintas rondas de donde surgirán los ganadores que competirán en la ronda final.
El Certamen de Tango Hugo del Carril, fue aprobado por ordenanza Nº 43156 -B.M. 18.443 (5/1/89 y ofrece a los artistas no profesionalizados la posibilidad de contar con un espacio para proyectarse al circuito profesional. Muchos de los ganadores a lo largo de estos años son hoy artistas reconocidos como Javier "Cardenal" Domínguez, Esteban Riera, Noelia Moncada, Marcelo Tommasi, Hernán Castiello, Jesús Hidalgo y Hernán Genovese, Vivi Verri, entre otros. Del mismo modo, algunos de los tangos ganadores en composición se han hecho un lugar en el repertorio tanguero: "Juego limpio" de Adrián Delfino y Gabriela Echeverría, "Viejo San Telmo" de Martina Iñiguez de Montreal, "Soy cantor" de Raimundo Rosales y Marcelo Saraceni.
Para solicitar Informes e Inscripción
Martes a viernes de 10 a 18 hs. en Alsina 967 3º piso
Teléfono 3724 6200 int. 334 y 338.-Mail certamenhugodelcarril@gmail.com
Categorías:
Canto: femenino y masculino
Danza: salón y fantasía
Letra y Composición
Correo electrónicos: