La 13ª edición del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) se lleva a cabo desde este 23 de enero y hasta el 1 de febrero en 115 sedes de la Ciudad, donde se ofrecerán 530 espectáculos que involucran a más de 2.800 artistas.
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, con dirección artística de Federico Irazábal.
La programación incluye destacadas obras; artistas invitados; performances; talleres; cine y actividades gratis, teatro, música, artes visuales y danza.
El cierre será el sábado 1° de febrero con la Maratón Abasto: un multidisciplinario evento que tuvo su primera y exitosa puesta en el FIBA pasado, y que llenó de artistas y público las salas y espacios del barrio, elegido por ser el barrio con más teatros independientes de Buenos Aires. Desde las 20 más de 40 sedes y espacios del barrio serán parte del FIBA, además de bares, peluquerías, restaurantes, lavaderos de autos, estaciones de subte, fachadas de edificios y balcones privados, entre muchísimos otros.
Sobre éste festival ha dicho Federico Irazábal: "El FIBA, tanto a través de las propuestas que integran su programación internacional como de las de alrededor de 50 propuestas nacionales, pone como uno de los ejes primordiales la temática de género. Sin olvidar por ello, su trabajo sobre los "sitespecific" a través de los que ha sabido convertir a la ciudad en escenario y salir a la búsqueda de ese espectador ocasional al que el teatro lo toma por asalto."
El FIBA contará con 14 propuestas internacionales con piezas y directores de Alemania, Argentina, Brasil, Francia, India, Uruguay, Escocia, Italia, Suiza, España, Chile, Canadá y Colombia.
Se destacan La Gioia de Pippo Delbono (Italia), la gala del renombrado coreógrafo y bailarín Jérôme Bel (Francia), Orlando de Julie Beauvais y Horace Lundd (Suiza y Francia) y OH MY de Henrike Iglesias (Alemania). La oferta de propuestas nacionales que reflejan al mundo el talento y diversidad del teatro independiente argentino incluye 17 obras seleccionadas entre más de 400 propuestas de todo el país de distintos géneros y formatos y 12 proyectos coproducidos junto al Festival que serán estrenados.
Para los espectáculos internacionales y nacionales, se podrá comprar las entradas desde el 13 de enero, online a través de buenosaires.gob.ar/festivales o personalmente en:
Valor de las entradas:
Obras Nacionales: $150 / Obras Internacionales: $300
Gratis, con reserva online.
La reserva de entradas será desde el 21 de enero en buenosaires.gob.ar/festivales
Se podrá reservar 1 (una) entrada por persona por función. Las entradas reservadas se podrán retirar desde 2 (dos) horas antes del comienzo del espectáculo en el Puesto de Informes de cada sede. Tendrán validez hasta 30 minutos antes del comienzo del espectáculo, y luego se liberarán para el público general.
Gratis, con entrada libre.
Para los espectáculos y actividades donde se aclare que la entrada es gratis, con entrada libre, el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de los espacios.
Sedes
1. Teatro San Martín - avenida Corrientes 1530
2. Anfiteatro del Parque Centenario - Leopoldo Marechal 832
3. Usina del Arte - Agustín R. Caffarena 1
4. Centro Cultural 25 de Mayo - avenida Triunvirato 4444
5. El Cultural San Martín - Sarmiento 1551
6. Centro Cultural R. Ricardo Rojas UBA - avenida Corrientes 2038
7. Teatro Coliseo - Marcelo T. de Alvear 1125
8. Teatro de la Ribera - avenida Don Pedro de Mendoza 1821
9. Teatro Regio - avenida Córdoba 6056
10. Teatro Metropolitan SURA - avenida Corrientes 1343
11. Teatro Picadero - Enrique Santos Discépolo 1857
12. Torre Monumental - avenida del Libertador 49
13. Museo Moderno - avenida San Juan 350
14. Museo de la Ciudad - Defensa 223
15. MALBA - avenida Pres. Figueroa Alcorta 3415
16. UNA Sede Venezuela - Venezuela 2581
17. British Arts Centre - Suipacha 1333
18. Casa Babá - Cnel. Antonio Susini 2280
19. Casa del Teatro - avenida Santa Fe 1243
20. Cementerio de la Chacarita - avenida Guzmán 680
21. Complejo histórico Santa Felicitas - Pinzón 1480
22. DUMONT4040 - Santos Dumont 4040
23. El Blanco Centro de Experimentaciones Artísticas - Gascón 1437
24. El Camarín de las Musas - Mario Bravo 960
25. El Galpón de Guevara - Guevara 326
26. El Método Kairós - El Salvador 4530
27. El Portón de Sánchez - Sánchez de Bustamante 1034
28. Espacio Callejón - Humahuaca 3759
29. Estudio Los Vidrios - Donado 2348
30. Hasta Trilce - Maza 177
31. Istituto Italiano Di Cultura - Marcelo T. de Alvear 1119
32. La Fábrica - Acevedo 768
33. La Vidriera de la DGEART - Perú 374
34. Librería Céspedes - Céspedes 3065
35. MUNAR - avenida Don Pedro de Mendoza 1555
36. NÜN Teatro-Bar - Juan Ramírez de Velasco 419
37. OCA Obelisco - Cerrito 404
38. Paseo del Bajo - avenida Ing. Huergo 140
39. Parque de la Estación - Pres. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326
40. Plaza República Federativa del Brasil - avenida Figueroa Alcorta 2261
41. Plaza Lavalle - avenida Presidente Roque Sáenz Peña 1140
42. Plaza Sicilia - avenida del Libertador y Lafinur
43. Roseti - Roseti 722
44. Tienda Starbucks Gran Rex - avenida Corrientes 857
45. Teatro Beckett - Guardia Vieja 3556
46. Teatro El Extranjero - Valentín Gómez 3378
47. Teatro Payró - San Martín 766
48. Teatro Timbre 4, Sala México - México 3554
49. Zelaya - Zelaya 3134
50. Parque Avellaneda - avenida Directorio y avenida Lacarra
51. Parque de las Victorias - avenida Larrazábal 4880-4950
52. Parque Indoamericano - avenida Escalada y avenida Castañares
53. Premetro Estación Ana María Janer - avenida Mariano Acosta y Ana María Janner
54. Premetro Estación Fernández de la Cruz - avenida Mariano Acosta y Fernández de la Cruz
55. Premetro Estación Mariano Acosta - avenida Mariano Acosta y avenida Castañares
56. Premetro Estación Nuestra Señora de Fátima - Avda. Mariano Acosta y Plumerillo
57. Premetro Estación Somellera - avenida Mariano Acosta y Somellera
Sedes Maratón Abasto
1. Ladran Sancho - Guardia Vieja 3811
2. La Huella - Arte en Movimiento - Bulnes 892
3. Espacio Callejón - Humahuaca 3759
4. La Vieja Guarida - Guardia Vieja 3777
5. Teatro del Pueblo - Lavalle 3636
6. El Tinglado - Mario Bravo 948
7. El Camarín de las Musas - Mario Bravo 960
8. El Archibrazo - Mario Bravo 441
9. El Bar de Kowalski - Billinghurst 835
10. Teatro Beckett - Guardia Vieja 3556
11. Club Atlético Fernández Fierro - Sánchez de Bustamante 772
12. Mediterránea - Tucumán 3378
13. El Portón de Sánchez - Sánchez de Bustamante 1034
14. Feliza Bar y Club Cultural LGTBiq+ - avenida Córdoba 3271
15. Casona Cultural Humahuaca - Humahuaca 3508
16. La Tertulia - Gallo 826
17. Casa Colombo - Gallo 557
18. El Emergente Bar - Gallo 333
19. Teatro El Extranjero - Valentín Gómez 3378
20. Teatro de la Fábula - Agüero 444
21. Teatro Monteviejo - Lavalle 3177
22. Zelaya - Zelaya 3134
23. Asterión Teatro - Zelaya 3122
24. Teatro El Cubo - Zelaya 3053
25. Tano Cabrón - Jean Jaures 715
26. Museo Carlos Gardel - Jean Jaures 735
27. La Carpintería Teatro - Jean Jaures 858
28. Conventillo Cultural Abasto - Dr. Tomás Manuel de Anchorena 575
29. Habitar Gómez Espacio Cultural - Valentín Gómez 3155
30. JJ Circuito Cultural - Jean Jaures 347
31. Panda Rojo Espacio Cultural - Sarmiento 3096
32. Espacio IFT - Boulogne Sur Mer 549
Sedes "El barrio como escenario"
1. Escenario Emergente - Guardia Vieja y Sánchez de Bustamante
2. Escenario Balcón - Guardia Vieja 3549
3. Escenario Gallo - Guardia Vieja entre Agüero y Gallo
4. Escenario Bulnes - Guardia Vieja y Bulnes
5. Lavadero Artesanal MB - Guardia Vieja 3701
6. Peluquería The Gillette Barbershop - Guardia Vieja 3408
7. Florería Multirubrogroup - Guardia Vieja 3418
8. Lavandería Punta Cana - Guardia Vieja 3420
9. La Percalina - Guardia Vieja 3566
10. Canal de la Ciudad - Guardia Vieja 3334
11. Escalinatas del Abasto Shopping - Guardia Vieja y Agüero
12. Fachada del Abasto Shopping - Guardia Vieja y Agüero
13. Estación Carlos Gardel, Subte B - Av Corrientes y Agüero
14. Escaleras mecánicas del Supermercado COTO
15. Jardín exterior del Supermercado COTO
16. BicicleteroEcobiciBillinghurst
17. BicicleteroEcobici Agüero
18. Jungla Hábitat Cultural
19. Pared de Uniclub
Sedes Fiesta en el Casco Histórico
1. Museo de la Ciudad- Altos de Elorriaga
2. Museo de la Ciudad - Altos de la Estrella
3. Museo de la Ciudad - Casa Querubines
4. Museo de la Ciudad - Altos de Ezcurra
5. Terraza del Museo de la Ciudad
6. Farmacia De La Estrella
7. Librería de Ávila
8. Vidriera de Arqueología Urbana
Punto de encuentro nocturno: Bar de Novotel (avenida Corrientes 1334).
Redacción Línea Oeste
Correo electrónicos: