El Secretario de Articulación Federal de Seguridad, Gabriel Fuks, cuestionó los resultados que presentó Rodríguez Larreta el pasado 15 de enero.
Las estadísticas presentadas mediante el “mapa del delito” durante la mañana del 15 de enero, establecieron que en el 2019 descendió el delito en Capital Federal, destacando la disminución de los casos de homicidios dolosos, robos y hechos cometidos por "motochorros" en el último año, lo que implicó que el distrito fuera "la tercera ciudad más segura de toda América".
Fuks expresó que “los datos presentados por el gobierno porteño marcaron una tendencia positiva, pero lo extraño es que en muy recientes conversaciones con funcionarios de la ciudad, incluido el propio ministro Diego Santilli, escuchamos sus reflexiones y se nos planteó la fuerte necesidad que todavía tiene la Ciudad de mantener una importante presencia de efectivos de las fuerzas federales, por ejemplo, en las zonas de Fátima, la Villa 1-11-14 y en otros puntos, especialmente en el llamado Operativo Cinturón Sur”
El secretario reprochó al gobierno porteño que “no dé las fuentes” de sus estadísticas de delito, y agregó en un comunicado: “Ante la crisis existente en otras provincias y la demanda de presencia de seguridad federal en ellas, no se entiende que, con estos buenos indicadores, la Ciudad siga reclamando a la Nación estas dotaciones"
Según la Policía de la Ciudad, los datos utilizados surgen de las denuncias que se realizan en las distintas comisarías de Capital Federal, los cuales son procesados y recopilados. Luego esta información se representa en un mapa interactivo en donde se pueden filtrar los datos ya sea por comuna o por barrio, por tipo de delito, en domicilio particular o en vía pública, entre otros detalles. (https://mapa.seguridadciudad.gob.ar/)
El informe de este año sostiene que los homicidios dolosos bajaron en 2019 un 28% respecto al año anterior. Así, mientras que en 2018 se produjeron 139, en 2019 la tasa descendió a 100 casos. El 69% de este tipo de crímenes cometidos el año pasado fueron resueltos por la Policía de la Ciudad.
El Mapa del Delito es una herramienta online que empezó a elaborarse en el 2017, presentando estadísticas de criminalidad de la Ciudad para dimensionar el problema de la inseguridad, establecer patrones, realizar diagnósticos y elaborar estrategias de prevención para hacer un mejor uso de los recursos ya sea humanos como logísticos.
Dados estos resultados que reflejan una disminución de los casos de homicidios dolosos y robos en 2019, Gabriel Fuks le pidió al gobierno porteño que "reconozca el aporte de las fuerzas federales" en el combate al delito en el distrito, haciendo referencia en un diálogo con la agencia télam: "Desde el Ministerio de Seguridad estamos haciendo un aporte con las fuerzas federales y le pedimos a la Ciudad que lo reconozca".
Redacción Línea Oeste
Correo electrónicos: