Linea Oeste

Multitudinaria marcha a Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia

26/03/2023
Multitudinaria marcha a Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia

Como todos los 24 de marzo desde 1985, el centro de la Ciudad se llenó de militancia, organizaciones sociales y ciudadanos autoconvocados, para recordar que: hace 47 años un golpe de Estado, dio inicio a la última y más sangrienta dictadura cívico militar y eclesiástica, y que no podemos permitir que suceda Nunca Más.

A diferencia de los años anteriores, esta vez fue el primer 24 de marzo sin Hebe de Bonafini, la titular de Madres de Plaza de Mayo, que falleció el 20 de noviembre pasado. Sin embargo, la presidenta de Madres estuvo presente en banderas, pancartas, consignas y cánticos en las columnas que se congregaron en la mítica plaza.

 La jornada dio inicio con la movilización de la agrupación fundada por Máximo Kirchner en el 2006, La Cámpora, que comenzó en la ex EScuela de Mecánica de la Armada (ESMA), actual Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi). Mientras tanto desde otros puntos de la Ciudad concentraban las distintas organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales, sindicatos y espacios culturales, para hacerse presente en la cita, en defensa de la democracia y en reclamo de “Memoria, Verdad y Justicia”.

Desde el escenario, Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, leyó un documento escrito en conjunto por los distintos organismos de derechos humanos. En el mismo se refirió al Plan Cóndor, planificado por los Estados Unidos, en el cual se enmarcó el golpe de Estado y que sumergió a Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil y Argentina en las mismas condiciones.

También hizo referencia a los 30.000 desaparecidos, los 10.000 presos políticos y miles de personas empujadas al exilio durante los oscuros años en que se entronizó, en el país, la dictadura genocida en manos de las Fuerzas Armadas. También, dedicó parte del texto a las organizaciones de la resistencia: “Hoy y siempre reivindicamos todas sus luchas, que formaron parte de la militancia como herramienta de transformación de la realidad en organizaciones del Peronismo Revolucionario, como Montoneros, las Fuerzas Armadas Peronistas, o el movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo; la tradición guevarista del Partido Revolucionario de los Trabajadores; y las tradiciones socialistas y comunistas: Partido Comunista, Vanguardia Comunista y Partido Comunista Revolucionario, por nombrar sólo a algunas de los tantos espacios de participación política, sindical, estudiantil y social, luchando por ideales de libertad, igualdad, solidaridad y justicia social”, dijo.

Además, el documento dedicó un párrafo para el poder judicial: “Décadas después, las estrategias de persecución y violencia política e institucional han cambiado sus metodologías y protagonistas. Los grupos de poder ya no utilizan a las Fuerzas Armadas para condicionar según sus intereses y necesidades a los sectores populares y al sistema democrático, sino directamente al sistema judicial, transformado hoy en una corporación más, a través de una feroz estrategia de persecución contra la oposición política y luchadores sociales”.

No faltó, la mención al intento de magnicidio sufrido por la actual Vicepresidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner y el reclamo de que “se termine el proceso de proscripción en su contra, encabezado, en lo visible por los jueces Giménez, Uriburu, Gorini y Basso y los fiscales Mola y Luciani, pero organizado en las sombras por quienes la pretenden prohibir como candidata”, sentenció Carlotto.       

Entre las definiciones políticas más relevantes del discurso que, los organismos de derechos humanos, volcaron en el documento se pudo leer: ”donde hay una necesidad, hay un derecho. No queremos una democracia administrada por el FMI. El endeudamiento feroz que contrajo Macri volvió a condicionar la política económica de manera contraria a los intereses populares”.

Otro de los protagonistas de la marcha, fue el Diputado nacional Máximo Kirchner, que en un momento y desde un camión, habló con sus militantes, recordó a Hebe de Bonafini y se sumó a la crítica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: “Cuando uno ve las condiciones que le imponen a nuestro país, ve que lo que les interesa es conducir nuestra economía, no que podamos pagar la deuda de manera lógica y sin que se resienta el desarrollo de nuestra patria”, dijo y agregó: “lo que hizo el macrismo en materia de deuda fue criminal”, reclamó que ningún juez o fiscal haya puesto “el ojo sobre eso”, y categorizó: “Es necesario saber qué se hizo con semejante cantidad de plata”.       

Redacción Línea Oeste



 
 

Publicidad

  • Av. Rivadavia 10950
    4641-7000

Es el Visitante N°: 6926

Staff LINEA OESTE

Directora Propietaria: Nora B. Mestre

Registro Prop. Int: RL-2018-42506902-APN-DNDA#MJ

 

Contáctenos

Correo electrónicos:

lineaoestenoticias@gmail.com

Dirección:

Pasaje el Trébol 6947 Cap. Fed. (1408)

Whatsapp

1167876919

Redes Sociales

Seguinos en:

Portada | Noticias | Agenda | Contáctenos