Linea Oeste

Complejo Cultural Chacra de los Remedios Programación de transición Diciembre 2023

25/11/2023
Complejo Cultural Chacra de los Remedios  Programación de transición Diciembre 2023

Complejo Cultural Chacra de las Remedios de Parque Avellaneda, ubicado en Avda. Directorio y Lacarra,  ofrece su programación de diciembre 2023, las actividades son con  entrada libre y gratuita y las que son al aire libre se suspenden por lluvia.

 

 

 

Artes visuales

 

Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”

IG @lacasonadelosolivera

 

Martes a viernes de 14 a 18hs.

Sábados y domingos de 13 a 19hs.

 

Entrelazos. 40 años de democracia

Del 23 de septiembre al 10 de diciembre

La Casona de los Olivera celebra los 40 años de democracia ininterrumpida recibiendo la muestra “Entrelazos”, exhibición que reúne a 27 artistas indispensables de la escena contemporánea. Artistas docentes que, perteneciendo a tres generaciones diferentes y a distintas estéticas, coinciden en evocar y celebrar la historia argentina reciente.

 

Artistas expositores:

Irma Amato / Luciana Arditto / Fabián Attila Andrés Bestard / Jorge Bianchi / Bea Blackhall María Cánepa / Yamila Cartannilica / Gerardo Cianciolo Oscar De Bueno / Héctor Destéfanis María Paula Doberti / Zulma Elía / Néstor Goyanes Darío Klehr / Inés López / Juan Pablo Marturano Adriana Mazzotta / Lola Montico / Guillermo Paolino Paula Peltrín / Juan Alfredo Percivalle Marina Román / Jimena Sánchez / Florencia Salas Javier Vázquez / Juan Carlos Visconti

 

La vida espontánea de los sentidos

Del 23 de septiembre al 10 de diciembre

En el contexto de los festejos por los 40 años de democracia, irrumpe en la escena la temática medioambiental. Frente a una crisis climática sin precedente, las artistas nos proponen un espacio de reflexión sobre nuestro vínculo con la tierra poniendo en evidencia las consecuencias de la acción depredadora y la explotación de los recursos naturales.

 

Artistas expositores:

María Lamas / Gabriela Ballesi / Eugenia Demarchi / Ailen Magali Ibarra.

 

Muestra del Instituto Vocacional de Arte

Del 24 de noviembre al 3 de Diciembre

Inaugura: viernes 24 a las de 9.30 a 12h.

 

20° Muestra del jardín del Instituto Vocacional de Arte, IVA, sede Pio Collivadino.

Producciones grupales e individuales de infancias realizadas a lo largo del ciclo lectivo 2023, donde se exploran e integran los lenguajes artísticos a través de diferentes dinámicas, técnicas y proyectos en nivel inicial.

Sala 1 (PB) Casona de los Olivera.  

 

 

Biblioteca

 

La Biblioteca de Parque Avellaneda abre su espacio para el público lector del barrio.

Domingos de 15 a 19h. (Biblioteca de la Casona)

 

Contactos:

Facebook: Biblioteca del Parque Avellaneda

Correo: biblioparquea@gmail.com

 

 

Educación Artística

 

Visitas Guiadas a la Comunidad

Invitación a conocer la historia del Parque, de la Antigua Casona y descubrir sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores.  

Domingos 3 y 10 a las 17h. (Casona de los Olivera)

 

 

Encuentros

 

Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a.

Espacio de intercambio  y reflexión  acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano.

Sábado 2 a las 15h. (Canchas Peuser)

 

La Folk

Regresa el evento musical folk más esperado de todos, La Folk! En su casa natal, Parque Avellaneda y su icónico Tambo donde en tantas ediciones se vivió la enorme fiesta que vuelve a tener su lugar con bandas, combates recreacionistas, exposiciones, artesanías y actividades que reviven ese mundo del pasado!

Sábado 2 y domingo 3 a las 17h. (Antiguo Tambo)

 

Noche de Carnaval

Noches de Carnaval en el Tambo es el ciclo de carnaval de invierno  más importante de nuestro país y se realizó para mostrar e intercambiar cada expresión del leguaje. La primera edición fue en 2009 y sirvió para integrar el carnaval de la Provincia, con la Ciudad de Buenos Aires. Hasta 2016 se realizaron 10 ciclos con participaciones de murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco e invitados especiales de Uruguay. Organizado por la agrupación murguera los Descarrilados de Parque Avellaneda.

Jueves 7 a las 22hs. (Antiguo Tambo)

 

Danzas Circulares del Mundo

Una actividad participativa que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo, Espacio Branda, integrado por las profesoras Julia Martín, Rita Polo y Patricia Magno.

Sábado 9 a las 18h. (Playón Antiguo Tambo)

 

Peña Aniversario Atipac Ynalen.

Tarde de Canto, Mate y Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz.

Con la presentación de ballet folklórico La Huella y las Voces Criollas. 

Domingo 17 a las 18h. (Playón Antiguo Tambo) 

 

 

Infantiles / Circenses - ATP

 

Los Mágicos Secretos de Soga y Rulfa

El divertido mundo de dos hermanas, provenientes de una familia de circo tradicional, con personalidades opuestas. En su deseo de compartir los secretos familiares, Soga, la hermana despistada, los pierde, desencadenando así una divertida búsqueda en la que la audiencia se convierte en cómplice ¿Lograrán encontrar los secretos mágicos?

Viernes 8 a las 17h (Playón Antiguo Tambo)

 

El Cumpleaños de la Reina Antonieta

La reina Antonieta celebra su cumpleaños, toma lista y falta alguien... La persona esperada no vino.

Muere la ilusión y empieza la fiesta. Como se festeja después de la desilusión? El vacío se llena de presencia y el público será el invitado al cumpleaños.

Sábados 9 y 23 a las 17h (Playón Antiguo Tambo)

Débora Libros Show

Malabares conceptuales, acrobacia existencial y disociación libre expuestas en un marco tragicómico de su biografía personal.

Una experiencia psicosomática, poética y catártica que hace del escenario teatral un consultorio surrealista, del inconsciente al colectivo.

Domingo 10 a las 17h (Playón Antiguo Tambo)

 

Since 1998

Ferzza sorprende a la audiencia con divertidos sketchs de equilibrio, acrobacia y malabares desde el humor físico. Un asombroso, entretenido y sutil espectáculo destinado a toda la familia con diversión garantizada.

Sábado 16 y domingo 17 a las 17h (Playón Antiguo Tambo)

 

Pyro, la experiencia del fuego.

Lo ancestral y el ritual se ponen en juego en cada llama. No vas a ver fuego, te vas a sentir envuelto en él.

Espectáculo de fuego y números de alto impacto.

Sábado 30 a las 19h (Playón Antiguo Tambo)

 

 

Música

 

Todos x Masunaka

Encuentro solidario a beneficio del músico armoniquista Ricardo Chino Masunaka que reúne bandas por las que pasó en su trayectoria; Mambo Chino, Los Chevy Roquets

Viernes 8 a las 18h (Playón Antiguo Tambo)

 

CERPS en Parque Avellaneda

Centro de Estudios de Ritmo y Percusión con Señas

El CERPS es la escuela de ritmo y percusión fundada y dirigida por Santiago Vázquez, y tiene el objetivo de servir de espacio de referencia a nivel mundial en el desarrollo, la enseñanza y la investigación del Lenguaje de Ritmo y Percusión con Señas en todos los niveles, desde amateur a profesional. El proyecto más reconocido con la utilización de este sistema, es La Bomba de Tiempo, grupo con el que Santiago comenzó a desarrollar el lenguaje y difundirlo.

En esta ocasión, se hará una muestra en el Parque Avellaneda, del trabajo realizado durante el año en los talleres de la escuela, con sede en Chacarita.

Para más información: @cerps

Sábado 9 a las 19h (Playón Antiguo Tambo)

 

 

Tarde de Rock & Dance

Bailamos Rock – Circuito Urbano

Es un proyecto conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios abiertos y públicos.

Banda Invitada a confirmar.

Domingo 10 a las 18h. (Playón Antiguo Tambo)

 

Tarde de Rock

Duendes Negros

Se originó en el barrio de Saavedra en 1997. La buena energía y rock son los pilares fundamentales que los caracterizan. Sus influencias están marcadas en el rock de los años 70 ?. Bandas como The Rolling Stones y The Faces forjaron las bases, abriendo camino al estilo propio con el que cuentan en su música.

Banda Invitada: a confirmar 

Sábado 16 a las 18h (Playón del Antiguo Tambo)

 

Tarde de Rock

Carancho Diablo

Banda Hard Rock, de Mataderos formada en 2017. Su estilo va de la canción al power.

Integrantes: Sebastián Martin (voz y guitarra), Waldemar Silva (batería), Roberto Giacomelli (bajo) y Guillermo Mooney (guitarra).

Banda Invitada: a confirmar

Sábado 23 a las 18h (Playón del Antiguo Tambo)

 

Tarde de Disco Dance

Club 7080 

Un ensamble de cantantes que interpretan los clásicos de los 70 y 80 principalmente disco, rock y soul. También hacen shows personalizados con los hits de todas las épocas que sonaron en nuestro país desde los 70's hasta hoy día.

En el club todos y todas pertenecen a la diversidad y buscan que todas las personas se sientan libres de bailar esta gran música que marcó la vida de todos. Traen algunos de los clásicos que han sido tomados como himnos de la diversidad y algunas otras canciones para bailar rememorando nuestra infancia.

Sábado 30 a las 18h (Playón del Antiguo Tambo)

 

 

 

 

 

 

Teatro Callejero

 

Sombras del Holograma o La luz de los abrazos

De Héctor Alvarellos

Libertad para qué? ¿Que ganamos siendo libres afuera?    Acaso no es mejor vivir en una burbuja, preso de una libertad artificial que nos distrae y nos da placer? acaso es mejor conocer la verdad luchar por la libertad y cargar con el peso de una mente consciente’? no es más sencillo sentarse en el sofá y jugar con el Android.?

Nuestro sistema está triunfando porque a llegado el momento en que esa minoría critica ha entendido que la recompensa de la libertad de pensamiento no vale la pena frente a la dulce cadena perpetua de la ignorancia,

 Elenco: Javier Giménez, Dolores Burgos, Maximiliano Emanuel Junquera, Maive Martino Azar, Mauro Rubén  Cantisani, Eugenia Llanos Nieto, Maxi Wachi Rasti y Lorena Anahí Mazzeo.

Dirección y puesta en escena: Héctor Alvarellos

Asistencia Técnica: Fernando Zuarez

Magia, instrucción y asesoramiento: Santiago Mouradian

Diseño y realización de vestuario: Stella Rocha

Música original, interpretación y registro: Luciano Campodónico

Sábados 2, 9 y 16 a las 22h (Estación Onelli)

 

Laberinto de Asterión

Obra de Gabriela Alonso. Con condimento de J.L. Borges, J. Cortázar y L. Bodoc.

Muestra de Egreso y Comprobación de 2° año del Curso de Formación para la Actuación en Espacios Abiertos de la EMAD.

¿Cuál es el monstruo? ¿Él que es señalado? ¿O aquel que señala? En cada uno está la posibilidad de usar el hilo para sacar a quien aislaron dentro del laberinto. Como intentó Ariadna. Asterión dirá: "Sólo hay una forma de matar a los monstruos: que dejen de serlo, aceptando lo diferente".

Última Función 

Domingos 3 a las 18h (Playón del Antiguo Tambo)



 
 

Publicidad

  • Av. Rivadavia 10950
    4641-7000

Es el Visitante N°: 6924

Staff LINEA OESTE

Directora Propietaria: Nora B. Mestre

Registro Prop. Int: RL-2018-42506902-APN-DNDA#MJ

 

Contáctenos

Correo electrónicos:

lineaoestenoticias@gmail.com

Dirección:

Pasaje el Trébol 6947 Cap. Fed. (1408)

Whatsapp

1167876919

Redes Sociales

Seguinos en:

Portada | Noticias | Agenda | Contáctenos