Linea Oeste

¿Es Liniers una zona Liberada?

19/12/2016
¿Es Liniers una zona Liberada?

Puente de Avda.  General Paz y  Humaitá

El pasado 14 de noviembre de 2016 a las 19 hs. en la  Casa Pastoral de Las Nieves, en donde se reune la agrupación Vecinos Autoconvocaos de Liniers se llevó a cabo una reunión a la que asistío la Comisario Roxana Corbo de la Comisaria 54 º, funcionarios de la Comuna 9 y vecinos.

La Comisarío expresó las limitaciones que enfrenta a diario por la escasez de recursos humanos y materiales y que sería conveniente sumar por lo menos   50 agentes  a los ya existentes en la dotación de su Comisaría  y cuatro  móviles para poder realizar su tarea. En la reunión surgió la iniciativa de firmar un petitorio que se entregó al Sr.  Sebastian Porrini, de Prevención del Delito, el cual se comprometió a hacerla llegar a las autoridades y se habló de la posibilidad de crear "calles o senderos protegidos" en horario nocturno, propuesta que  implica  designar calles por las que se pueda  circular en forma segura en horarios nocturnos ya que contarían con mayor presencia policial.

Desde distintas redes sociales los vecinos vienen expresando que el barrio de Liniers parece una “zona liberada” dada la cantidad de hechos delictivos que se producen, tales como arrebatos  sobre todo en las paradas de colectivos  tanto del lado de Capital como del de provincia, venta de droga en la calle, prostitución, asaltos a domicilios particulares y negocios, presencia de “trapitos” en la zona aledaña a la términal de micros y robo de autos, entre otras cosas, son las que viven los ciudadanos que circulan o viven en Liniers.  

Uno de los hechos más espeluznantes fue el que ocurrió el 2 de diciembre pasado a las 21.30 hs. cuando una jóven boliviana  de 23 años, fue arrojada desde 5 metros de altura  desde  el puente   peatonal ubicado en el cruce de la avenida General Paz y la calle Humaitá, luego de que  le robaran el celular.

 La chica cuyo nombre es  Nieves María Lizarazu Cabrera, sufrió heridas graves y fue  internada en la  terapia intensiva del Hospital Santojanni desde donde los  médicos informaron que tiene fractura de fémur, funciones pulmonares comprometidas y se encuentra en coma farmacológico con estado reservado. El hecho fue de tal crueldad que fue ampliamente difundido por los  medios masivos de comunicación, que una vez más pusieron al barrio de Liniers sobre el tapete. 

Según expresó a nuestro medio  Miguel, un  empleado que trabaja desde hace veinte años en un comercio  que está abierto todos los días y  hasta entrada la noche,  en   la calle José León Suárez,   una de las más conflictivas del barrio, no hay presencia policial en esa zona conocida como mercado boliviano,  “esto con un patrullero con dos agentes, apostados las 24 hs. se soluciona, es muy fácil, pero no se quieren ocupar del tema y no hay presencia policial durante la noche por lo tanto no conviene venir por acá porque   te roban seguro”. 
 
Redacción Línea Oeste


Publicidad

  • Av. Rivadavia 10950
    4641-7000
Es el Visitante N°: 27090

Contáctenos

Correo electrónicos:

lineaoeste@yahoo.com.ar

Redes Sociales

Síguenos en: