Distintas actividades se llevaron a cabo en el Parque Avellaneda durante el mes de noviembre con motivo de haberse cumplido 20 años de reuniones ininterrumpidas de la Mesa de Trabajo y Consenso, organismo que administra e l Parque Avellaneda. Aunque fue reconocida en el 2003 por la Ley 1153/03, desde el año 1997 la Mesa de Trabajo y Consenso se reúne en forma ininterrumpida en plenarios abiertos y públicos, para realizar la planificación y gestión asociada del Parque Avellaneda, ya que es el ámbito donde el gobierno, organizaciones, vecinos ,trabajadores y todos los interesados en la gestión del Parque toman decisiones por consenso, en base a los lineamientos definidos en el denominado “ Plan de Manejo”. Como parte de estos festejos la Casona de los Olivera, tuvo su lugar, durante la Noche de los Museos, ofreciendo diferentes espectáculos y muestras. El 16 de noviembre hubo un encuentro con legisladores y actuó la Orquesta Juvenil del Antiguo Natatorio y el Sábado 25 desde las 14hs., se realizó una variada oferta de espectáculos con presencia de Actores Culturales del parque, talleres del Complejo Cultural y otros artistas e instituciones afines de la zona, en los lenguajes de teatro, danzas y música a lo largo de toda la velada. En los jardines de la Casona de los Olivera la Mesa de Trabajo y Consenso, mostró sus cinco estrategias y logros, a modo informativo y promocional en un formato de Feria con mesas y stands de atención al visitante. El Parque Avellaneda es, por sus características de extensión, forestación, y por su patrimonio sociocultural, el segundo parque de la Ciudad de Buenos Aires. Otra importante novedad es que se lanzó la revista digital de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda, en la misma se muestra la historia, acciones presentes y proyectos de la Gestión Asociada del parque . La publicación es realizada por la Unidad Ambiental y de Gestión del Parque Avellaneda y es llevada a cabo por la Mesa de Trabajo y Consenso. Tiene el objetivo de difundir y promocionar todas las actividades que se desarrollan allí desde cada uno de los Grupos de Trabajo y toda la actividad que realiza la MTyC.
Correo electrónicos: