Ubicado en Lacarra y Directorio en el Parque Avellaneda, Comuna 9.
Todas las actividades son libres y gratuitas.
La programación está sujeta a cambios sin previo aviso.
Los espectáculos en salas y funciones de cine están
supeditadas a la capacidad de las salas.
En caso de lluvia se suspenden las actividades
al aire libre.
Los espectáculos pueden verse los días viernes, sábados, domingos y feriados, a la tarde / noche.
Artes visuales
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”
IG @lacasonadelosolivera
Martes a viernes de 14 a 18hs.
Sábados y domingos de 13 a 19hs.
Zona de Tumulto
Del 1 de Marzo al 4 de Mayo
Somos seres sociales; rodearse de otros es una necesidad y también un deseo que incluye en nuestro radio de cercanía no sólo a las personas, sino también a los animales, las plantas, los objetos, los recuerdos y hasta las ausencias. Si llevamos esta práctica al plano visual, al campo de la imagen, esa pulsión puede adquirir formas y dimensiones donde no quede resquicio para la distancia o el vacío, y los elementos se junten en una composición que busca hacer estallar la unidad en el todo.
Lo individual, entonces, se camufla en una trama que puede presentarse de manera ordenada siguiendo un patrón que se repite, o en partículas de diferentes tamaños y tonalidades que se propaguen de modo azaroso por la superficie que las contiene. Otras veces, figuras y personajes fantásticos dinamitan las convenciones del espacio tridimensional para sumergirse en un paisaje que habitan en inevitable promiscuidad: se agolpan, se superponen, se devoran y se abrazan; Una trama de partes que aparentan diluirse en el fondo.
Los bordes de la tela, el papel o la materia no son un límite que puedan detener esta acumulación visual, que parece continuar y reproducirse más allá de nuestra mirada.
Si aquí todo está cerca, si todo está junto, esta muestra propone disfrutar del encuentro y también del choque con lo que nos rodea, dejarse llevar por esa hipnótica acumulación de elementos y perder la orientación, aceptar nuestra avidez por la compañía.
Artistas expositores
Mateo Barroso, Mónica Potenza, Mirtha Bermegui, Luciana Guerra, Julio Hilguer, Valeria Berney, Glenda Areco, Marina Stimolo, Juan Lorenzo y Analía Fernández.
Espacio Vitrina
Este año en la vitrina ubicada en el hall de planta baja de La Casona se exhibirá una selección de propuestas visuales bajo la curaduría de la artista y gestora cultural Emilia Demichelis. El proyecto busca generar un diálogo entre el arte contemporáneo y los sentidos que despliega la materialidad del espacio acotado y transparente de la vitrina.
Artista invitada: Valera Zabala
Leer y escribir con Ana Frank
Exhibición del Centro Ana Frank Argentino
Del sábado 19 al domingo 27 de abril
En esta oportunidad trae desde Países Bajos esta muestra itinerante que recorre las bibliotecas holandesas de cada provincia de su país con enorme impacto en su sociedad.
El acento de esta nueva muestra está puesto en el lugar que ocupó la lectura en la vida de Ana Frank, constituyendo la piedra fundamental para inspirar a la escritora. El objetivo de la exhibición es transmitir a chicos y jóvenes el mensaje de Ana Frank, donde la tolerancia y el respeto son la base para construir una sociedad mejor, reafirmando el valor de la lectura, la escritura y el libro como acto de resistencia.
Sala 1 de la Casona de los Olivera
Actividades en el marco de la muestra
De la Vitrina a la Mesa de Trabajo:
Micro Gabinete de Materiales Reutilizables.
La artista Valeria Zabala dispondrá una mesa de trabajo para desplegar los materiales y herramientas utilizadas en las obras expuestas. La intención es realizar un ejercicio dinámico de demostración, explicación y experimentación de los elementos a través de un abordaje colectivo. En este sentido, se pretende que lxs espectadores/participantes de la actividad se vinculen con las prácticas artísticas desarrolladas en las obras por medio de la observación y el uso de los materiales.
Domingo 13 a las 16.30h (Casona de los Olivera)
Recorridos y visitas guiadas a la muestra Leer y Escribir del Centro Ana Frank Argentino
Sábados 19 y 26, domingo 27 a las 16.30h y 18h (Sala 1)
Juan Lorenzo
Artista plástico, guitarrista, cantante, compositor, autor y docente de música.
En este encuentro realizará un recorrido acústico por sus composiciones tanto en obras instrumentales para guitarra como en canciones en forma de milongas y tangos que intentan pintar y dibujar nuestro tiempo.
Domingo 27 a las 17h (Casona de los Olivera)
Biblioteca
La Biblioteca de Parque Avellaneda abre su espacio para el público lector del barrio.
Domingos de 15 a 19h. (Biblioteca de la Casona)
Contactos:
Facebook: Biblioteca del Parque Avellaneda
Correo: biblioparquea@gmail.com
Centro de Producción Cultural C.P.C.
Talleres Ciclo 2025
Percusión por Señas
Inicio a la percusión y percusión con señas y lectotécnica.
Lunes de 16.30 a 19.30h
Taller de Producción Teatral Intermedio y Avanzado
Proceso de producción de conteniendo y los factores que acercan a la concretización de la obra. Entrenamiento actoral y montaje de obra
Lunes de 18 a 22h
Yoga Inicial Grupo 1
Taller hatha yoga busca el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.
Martes de 14 a 15.30h
Taller de la memoria
Visualizar, recordar, relacionar y disfrutar en grupo
Martes de 14 a 15.30h
Ritmos latinos
Entrar en ritmo para bailar, disfrutar y mejorar nuestro estado físico.
Martes de 14 a 15.30h
Improvisación Teatral
Técnicas de improvisación trabajadas a lo largo del año apuntando al trabajo colectivo.
Martes de 14.30 a 17h
Yoga Inicial Grupo 2
Taller hatha yoga busca el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.
Martes de 15.30 a 17h
Guitarra Inicial
Educación rítmica y conocimientos sobre el instrumento a partir de un repertorio.
Martes de 15 a 16.30h
Guitarra Intermedio
Trabaja guitarra y armonía incorporando aprendizajes de voz y canto.
Martes de 16.30 a 18h
Tango Inicial e Intermedio
Se trabaja en el aprendizaje del movimiento y estructura de la danza con elementos como pasos básicos, sacadas, ganchos y barridas.
Martes de 17 a 18.30h
Ritmos latinos
Entrar en ritmo para bailar, disfrutar y mejorar nuestro estado físico.
Miércoles de 14 a 15.30h
Taller de Iniciación Teatral
Aprendizaje de técnicas teatrales para iniciados.
Miércoles de 14.30 a 17h
Creativo Niños de 4 a 6 años
Espontaneidad a través de la plástica y el movimiento. Desarrollo de la creatividad como motor del arte en los inicios de la vida.
Miércoles de 14 a 16.30h
Memoria Creativa Adultos
Contribuye a optimizar el rendimiento cognitivo (memoria, atención, orientación temporal y espacial).
Miércoles de 15 a 17h
Canto Grupo I
Trabaja relajación, respiración y técnica vocal en diferentes niveles.
Miércoles de 15 a 16.30h
Técnicas Corporales
Lograr un equilibrio armonioso del cuerpo ( equilibrio, respiración , coordinación) para la vida diaria y nuestro entorno.
Miércoles de 15 a 18h
Cerámica Nivel Avanzado
Orientado a personas con experiencia. Trabaja en la formulación de pastas de baja y alta temperatura. Elaboración de pastas coloreadas finalizando con la realización de trabajos con técnicas de incrustaciones, Nerikomi y Mishima.
Miércoles de 15.30 a 18.30h
Canto Grupo II
Trabaja relajación, respiración y técnica vocal en diferentes niveles.
Miércoles de 16.30 a 18h
Plástica Infantil, 8 a 10 años
Estimula la creación e imaginación a través de la expresión con diversos materiales.
Miércoles de 16.30 a 18h
Taller de Folklore para adolescentes
Enseñanza de bailes tradicionales en niveles inicial e intermedio enfocado a adolescentes.
Miércoles de 18 a 19.30h
Taller de Danzas Folclóricas
Enseñanza de bailes tradicionales en niveles inicial e intermedio.
Miércoles de 19.30 a 21h
Yoga Inicial Grupo 3
Taller hatha yoga busca el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.
Jueves de 14 a 15.15h
Taller de Reciclado Artístico
Construcción de objetos con materiales reciclables.
Jueves de 14.30 a 17h
Yoga Inicial Grupo 4
Taller hatha yoga busca el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.
Jueves de 15.30 a 16.30h
Escritura Creativa
Despertar la Creatividad y aprender técnicas de expresión literaria.
Jueves de 16.30 a 19.30h
Iniciación a la Acrobacia
Desarrolla Conciencia Corporal y Entrenamiento Acrobático
Viernes de 14 a 16.30h
Teatro de Texto
Practica actoral basada en textos clásicos
Viernes de 14.30 a 18.30h
Canto Grupo III
Trabaja relajación, respiración y técnica vocal en diferentes niveles.
Viernes de 15 a 16.30h
Danzas Circulares
Teoría y capacitación de las danzas. Danzas iníciales y temáticas.
Viernes de 15 a 18h
Plásticas para Adultos
Iniciación y desarrollo de las artes plásticas
Viernes de 15 a 17.30h
Acrobacia Escénica
Desarrolla Conciencia Corporal y Entrenamiento Acrobático
Viernes de 16.30 a 19.30h
Canto Grupo IV
Trabaja relajación, respiración y técnica vocal en diferentes niveles.
Viernes de 16.30 a 18h
Fotografía Digital
Aprendizaje de técnicas fotográficas digitales con cámara y celular
Sábado de 12 a 14.30h
Teatro infantil, 9 a 12 años
Aprendizaje de la expresión teatral a través de distintos lenguajes del arte escénico.
Sábado de 12 a 14h
Ritmos Latinos Seminario
Comprensión de pautas coreográficas y resistencia aeróbica.
1° sábado C/mes de 12 a 13.30h
Cine y Literatura
Un recorrido por películas basadas en libros adaptados por cineastas y escritores.
Sábado de 14 a 16h
Circo infantil, 8 a 12 años
Espacio relajado y divertido para iniciarse en el mundo del circo a partir de movimientos y ejercicios combinados con la práctica actoral.
Sábado de 14.30 a 15.30h
Recreación infantil, 6 a 12 años
Espacio lúdico para desarrollar la creatividad, experimentar y descubrir.
Sábado de 15 a 18.30h
Cine Debate
Análisis de films y su posterior debate
Sábado de 16 a 19h
Práctica Asistida de Tango
Su propósito es mostrar el baile y a la vez interactuar con otros bailarines respetando y compartiendo el baile en pareja.
Domingo de 16 a 18.15h
Educación Artística
Arte en Familia
Actividades Participativas (chicos a partir de 6 años)
Recorrido por las muestras de arte contemporáneo. Una invitación a explorar y jugar con los mundos imaginarios que proponen las obras de la muestra Zona de Tumulto.
Cupo Limitado. Coordina: Andrea Bontas
Domingo 13 a las 17h (Casona de los Olivera)
Visita - Taller Mañanitas Creativas. Arte & Naturaleza
Visita taller que aborda la relación entre arte y naturaleza urbana con el fin de acercar a los participantes a la diversidad del arte contemporáneo y del mundo natural.
Recorrido por las intervenciones artísticas de la Galería del Centro de Arte La Casona de los Olivera y/o la huerta orgánica del Parque Avellaneda, experimentando con todos los sentidos a través de los lenguajes artísticos.
Actividad gratuita destinada a escuelas medias, organizaciones sociales y grupos de jóvenes, adultos y personas mayores.
Horarios:
Turno Mañana: jueves y viernes entre las 9 y las 11.45h.
Turno tarde: jueves entre las 13.30 y las 15h.
(Casona de los Olivera)
Para realizar Visitas Taller a las muestras del Centro de Arte, comunicarse por mail a: mananitascreativas.19@gmail.com
Visitas Guiadas a la Comunidad
Invitación a conocer la historia del Parque, de la Antigua Casona y descubrir sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores.
Domingos 20 y 27 a las 16 y 17.30h (Casona de los Olivera)
Encuentros
Peña Atipac Ynalen.
Tarde de Canto, Mate y Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz. Con presentación de Ecos del Folklore.
Miércoles 2 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a.
Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano.
Sábado 5 a las 15h. (Canchas Peuser)
Encuentro de Danzas Circulares
Un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de las profesoras Julia Martín y Rita Polo.
Sábado 12 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
Noche de Carnaval
Celebrando el mes de carnavales en la Ciudad, invitamos a una edición especial de verano del conocido ciclo de carnaval de invierno más importante de nuestro país, que se realizó para mostrar e intercambiar cada expresión del leguaje desde su primera edición en 2009 integrando el carnaval de la Provincia, con la Ciudad de Buenos Aires.
(*) Hasta 2016 se realizaron 10 ciclos con participaciones de murgas desde Santa Cruz, Córdoba, Formosa, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Chaco e invitados especiales de Uruguay.
Organizado por la agrupación murguera los Descarrilados de Parque Avellaneda.
Viernes 4 a las 22hs. (Antiguo Tambo)
Infantiles / Circo
Débora Libros Show
Malabares conceptuales, acrobacia existencial y disociación libre expuestas en un marco tragicómico de su biografía personal.
Una experiencia psicosomática, poética y catártica que hace del escenario teatral un consultorio surrealista, del inconsciente al colectivo.
Miércoles 2 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Key de Banana
Compañía Pan y guineo
Este dúo acrobático explosivo se dedica a compartir con el publico la receta para la diversión y la risa, aunque no siempre es fácil ponerse de acuerdo trabajan juntos para realizar las más grandes proezas, el resultado es una nutritiva puesta en escena, donde lo mas importante no es la perfección si no el caos y el error, que nos hace valorar el universo que cada uno contiene.
Sábado 5 y domingo 6 a las 16h (Playón Antiguo Tambo)
Primo espectáculo
Ringo. Con 19 años y un mundo por delante, este artista de variedades nos dará risas, música, magia, malabares y una indudable libertad esperanzadora.
Domingo 6 a las 17.30h (Playón Antiguo Tambo)
El Show del Legendario Payaso Chacovachi
Un espectáculo en movimiento realizado con números clásicos propios, nuevos y a estrenar. Un repertorio de rutinas "a la carta", donde el menú que escojan será acorde al espacio, el público y la duración necesaria.
Con un humor actual y universal y un contenido que tiene la libertad de lo hecho y lo que se está por hacer.
Será lo que tenga que ser... así sea triunfando o fracasando, igual cumplirá su cometido.
Domingo 6 a las 18h. (Playón Antiguo Tambo)
Show de Circo ZaZ
Espectáculo circense para toda la familia! Malabares, Magia, Humor ¡100% Diversión y Destreza!
Sábado 12 a las 16h (Playón Antiguo Tambo)
Dale que va!
Un espectáculo de Circo, humor y destrezas, donde el riesgo y el asombro te mantendrán al borde del asiento.
Domingo 13 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Canto a lo esencial
Adaptación de “El Principito” de A. Saint Exupéry por H. Alvarellos y G. Alonso.
Vivimos en un mundo dominado por la tecnología, donde el encuentro cara a cara entre personas se ve cada vez más limitado y ganan las pantallas, distanciando.
Esta niña, en su viaje por los planetas habitados por adultos que se ocupan de cosas sin sentido, nos hará interrogar sobre el accionar de nuestra sociedad.
“Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Compran cosas hechas a los comerciantes. Pero como no hay comerciantes de amigos, los hombres no tienen más amigos”.
Esta niña nos señala que el cuidado y la atención puesta en las pequeñas cosas, como una flor, hacen al valor del ser humano en el amor y compromiso con el otro.
“Lo esencial es invisible a los ojos”
Interpretado por egresados del Curso de Formación para la Actuación en Espacios Abiertos – EMAD.
Sábado 19 a las 16h (Playón del Antiguo Tambo)
Manos a la obra
Un espectáculo que parece no comenzar nunca, ahí es donde aparecen unos simpáticos viejitos quienes deciden poner manos a la obra y hacerse cargo del show de circo, ya que el público está listo para verla... lo que los abuelitos no esperaban era encontrarse con la sorpresa de que habían nacido para ser payasos.
Domingos 20 y 27 a las 16h (Playón Antiguo Tambo)
El Show de Tato
Un show de circo para toda la familia. Lleno de humor, juegos, y un poco de suspenso. Y sobre todo, muchos malabares con diversos objetos!!
Sábado 26 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Música
Tarde de Rock
GRITOTIERRA
Formada en 2012, en Lugano, con 12 años de trayectoria. Es un trío de rock con mucha energía que ha forjado un sonido propio y característico. En 2020 editaron "El sueño revive", su disco debut.
Integrado por Víctor en guitarra y voz, Raúl en bajo y coros y Diego en batería.
Orange Blue
La banda nace en 2022 con la premisa de hacer covers nacionales e internacionales de los 80’ y 90’, con influencias de rock y pop.
La integran: Fabian Falco (voz y guitarra), Maxi Martin (voz), Leo Martin (bajo), Pablo Martin (batería y coros) y Fer Rivera (guitarra y coros).
Sábado 5 a las 17h. (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Clásica
Orquesta OFAG
La orquesta de la Federación de Asociaciones Gallegas es una agrupación fundada en 2016 por Martin Pinola. A lo largo de los años se han presentado en importantes escenarios de la ciudad y el gran Buenos Aires.
Esta orquesta se destaca por su gran versatilidad , interpretando repertorio clásico, barroco, romanticista y popular con la misma exactitud y espontaneidad.
En esta oportunidad presentarán un repertorio variado donde se podrá apreciar la música clásica y su fusión con la música popular y ritmos folklóricos latinoamericanos.
Sábado 12 a las 18h (Playón del Antiguo Tambo)
GLENTI (Festejo Popular Tradicional Griego)
Grecia es uno de los pocos países donde la tradición de la música y las danzas se mantienen vivas y son parte de la vida cotidiana de su gente.
Durante siglos este arte fue y aún es transmitido de generación en generación.
Las fiestas populares se replican continuamente en todo su territorio, fundamentalmente en los pueblos.
Cuando estas fiestas tienen carácter religioso se las llama Paniguiria y cuando simplemente se realizan por la comuna o alguna institución, se las llama Glentia.
Invitamos a participar y vivir un verdadero “Glenti Griego” en Buenos Aires, el sábado 22 de febrero a partir de las 19 hs. En el Parque Avellaneda, playón del Antiguo Tambo de la Chacra de los Remedios, con la presentación de la orquesta griega Kalí Parea y la dirección de Nikos Kostakopulos.
Se enseñarán los pasos básicos de varias danzas, para disfrutar a pleno como en Grecia.
Domingo 13 a las 18h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Heavy Metal
La Esquina del Rock Metal
Surge unos años atrás entre amigos que se reúnen a comer y zapar un par de veces al año, en la puerta una carpintería en la esquina de las calles Miralla y Bragado (Mataderos). Su nombre lo puso la gente habitué del encuentro.
En los últimos dos años la difusión fue en aumento en redes sociales y de boca en boca, dando lugar a la búsqueda de mayores escenarios para la difusión de bandas del under.
En esta ocasión a movida se muda a Parque Avellaneda con bandas de rock metal, dando así el nombre de La Esquina del Rock Metal con las presentaciones de Destrudo, Molikote, Insectos,Tiro y Arpeghy.
Sábado 19 a las 17h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Fusiones
Santa Cadencia
Bloque de percusión afrobrasilera y banda que fusionan estos ritmos con el reggae y diferentes géneros.
Banda invitada a confirmar.
Domingo 20 a las 17h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Rock
Santos & Pecadores
Banda de rock fundada en 2023 por Gaita Martinez (Guitarras) & Diego Piazza (Baterias) que sigue manteniendo viva la esencia del rock guitarrero, sincero y sin pretensiones.
Sus canciones estan compuestas de una dupla explosiva entre letras de historias reales y melodias que tienen a El Rock como protagonista. En agosto del 2023, se presenta con su formacion oficial completándose con Leo Yurquina (Bajo y Coros) y Fernando Torres (Guitarra y Coros).
Bohemios Rufianes
Banda del corazón de zona oeste. Se forma en 2020, el nombre nace de su ser bohemio y gustan del arte, son rufianes en el sentido pícaro, aprovechan las oportunidades de ese ADN.
Bohemios se forma de Daro en la batería y coros, Iván en el bajo Marian en voz y primera guitarra.
Una banda con mucha personalidad y estilo, eso es lo que mejor los define, haciendo rock que abordan desde el GLAM.
Actualmente Bohemios se encuentra en proceso de varios lanzamientos en simultáneo, su último trabajo discográfico
“VAMPIROS”, disponible en todas las plataformas digitales.
Sábado 26 a las 17h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Rock & Dance
Bailamos Rock – Circuito Urbano
Es un proyecto conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios abiertos y públicos.
Banda Invitada a confirmar.
Domingo 27 a las 17h (Playón del Antiguo Tambo)
Teatro Callejero
MONDOCARPA
Compañía Errabunda
Dirección: Pablo Roitzaid
Sinopsis: Una gran tienda nómade. Un circo sin carpa. Una gran familia que viaja por el universo montada sobre una esfera.
Nuestro Mondo Carpa
El espectáculo, una serie de escenas encadenadas entre sí narran, desde las destrezas, danzas y poesía visual, la idea de una fiesta que nos convoca a todos, integrantes de esta familia humana, a un viaje en común en armonía entre nosotros y con nuestro entorno.
Una trouppe viajera, un circo sin carpa, un grupo de poetas, artistas aventureros.
En un mundo que se recalienta, donde las guerras asolan y el horror tantas veces acecha, la fiesta como redención y como recordatorio de que aún somos seres humanos.
Domingos 6 y 13 a las 17h. (Playón del Antiguo Natatorio)
Teatro en Sala
1789
Grupo Tambo Teatro presenta1789, de Ariane Mnouchkine.
Traducción Miryam Strat
Dirección: Daniel Begino
Sinopsis: 1789 es una obra que habla sobre la Revolución Francesa, tomando el período de aproximadamente dos años que se inaugura con la convocatoria a los Estados Generales en mayo de 1789, hasta los fusilamientos del Campo de Marte, en julio de 1791. Pero no es únicamente otra versión sobre la revolución francesa. Si bien cuenta una parte de la Historia desde un posicionamiento político, rompe con el esquema tradicional de argumento, atentando contra secuencias lógicas y temporales.
Viernes 11 Reestreno a las 20.30hs. (Sala Antiguo Tambo).
Funciones viernes 18 y 25 a las 20.30hs. (Sala Antiguo Tambo)
Redacción Línea Oeste
Staff LINEA OESTE
Directora Propietaria: Nora B. Mestre
Registro Prop. Int: RL-2018-42506902-APN-DNDA#MJ
Correo electrónicos:
Dirección: